MEJORÁ TU VITALIDAD INCORPORANDO SUPERFOODS!!
- Flor
- 31 ago 2021
- 3 Min. de lectura
Estos alimentos naturales son llamados "super poderosos" ya que son productos cuyo valor nutricional los hace destacarse desde el punto de vista de la salud, por su alta concentración de antioxidantes, grasas saludables o vitaminas.
En estos tiempos de coronavirus, ingerir estos alimentos es vital para mantener el sistema inmunológico fuerte.Los podemos encontrar en forma deshidratada (maca, levadura de cerveza, etc), en forma liquida (aloe vera, clorofila, etc) o en capsulas.
SUPERALIMENTOS QUE PODÉS CONSEGUIR FÁCILMENTE!

Cúrcuma: color y salud
La cúrcuma es el ingrediente principal en la mezcla de especias que llamamos curry y también es un colorante natural. Tiene propiedades anti inflamatorias y la raíz de la cúrcuma es rica en vitamina C, B3, hierro, zinc, selenio y manganeso. Se puede comprar molida para añadir a sopas y batidos.

Palta, el superalimento del siglo XXI
Cremas, jugos, ensaladas, sándwiches, panqueques y hasta postres. La palta -o aguacate- es sin duda uno de los frutos más versátiles que existen. En consecuencia, su precio se ha disparó hasta el punto de ser llamada "oro verde".Es una fruta con altos contenidos de vitamina D y E, potasio, luteína, ácido fólico, entre otros beneficios como su capacidad de prevenir el síndrome metabólico, sus propiedades hipolipemiantes (que pueden disminuir los niveles de lípidos en sangre), antihipertensivas, antidiabéticas, antiobesidad, antitrombóticas, antiateroscleróticas y cardioprotectoras.

Quinoa: el superfood de moda! Es un pseudocereal pero se parece a las legumbres. Fuente de calcio, magnesio y manganeso, también posee altos niveles de fibra y vitaminas B y E. Las proteínas que contiene doblan las del arroz o la cebada. Repercute en una buena salud del tránsito intestinal previniendo enfermedades como el cáncer de colon. Además, es un aporte de hidratos de carbono complejos, que es nuestra fuente de energía diario. No contiene gluten y es muy rica en aminoácidos.Se prepara igual que un arroz hervido y se puede mezclar con verduras salteadas o ensalada.

Chia: la fuente natural más rica en Omega 3, un ácido graso esencial que nuestro organismo no puede producir, por lo que debe ser incorporado a través de la alimentación. La reducción de los lípidos y azúcar en sangre son algunos de los beneficios del Omega 3. Además posee fibra y antioxidantes, calcio y proteínas.Según los especialistas, la chia es una gran aliada para el descenso del colesterol y triglicéridos.

Maca: Conocido como el «viagra del los Incas», la maca es un viorizante natural, ya que potencia el deseo sexual aumentando la líbido tanto en hombres como en mujeres. Además, activa las neuronas revitalizando las funciones cerebrales, estimula la memoria y la formación de glóbulos rojos.Como si fuera poco, contiene vitaminas como el B1 Y B2, minerales, aminoácidos esenciales y ácidos grasos, entre otros. También regula el colesterol, mejora el hipotiroidismo e incrementa la actividad del páncreas. Y para los que buscan sentirse jóvenes, previene el envejecimiento y rejuvenece la piel y el cabello. La maca se puede consumir cocida, fermentada como la cerveza, seca como harina, mezclada con leche o jugos. También en forma de “polvo” para esparcir encima de comidas.

Cacao, no solo da felicidad!
No todos los superalimentos son semillas o tubérculos. Comer chocolate, por ejemplo, tiene sus beneficios.Cuanto más cacao tenga, más rico en antioxidantes y en fibra será. Por eso es clave verificar que tenga al menos un 40% de cacao entre sus ingredientes.El cacao favorece la salud cardiovascular y el sistema nervioso central. Además, en algunos casos, puede ayudar a combatir inflamaciones.

Brocolí: la verdura con forma de arbolito protege al corazón ayudando a eliminar el colesterol malo del organismo, desintoxica el organismo eliminando las toxinas y protege los huesos por su contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc.Además, tiene una importante cantidad de vitamina C, mucho contenido en agua, mucha fibra y pocas calorías.

La espirulina, la alga magnifica! Fuente de proteínas, minerales y vitaminas que culturas como mayas o los aztecas consumían por su valor nutricional para complementar su alimentación y también para tratar algunas dolencias.Tiene ácidos grasos como Omega 3 y Omega 6, vitaminas A, B, D, E Y K y minerales como yodo, potasio, hierro, fósforo, magnesio y azufre. Ayuda a prevenir el colesterol y enfermedades como la obesidad. Hoy es un recetada para combatir la fatiga y para etapas de estrés o mucho desgaste físico.
Si te gustaría saber más sobre super alimentos, ver recetas para saber como incluirlos en comidas y batidos te invito a escribir un comentario!! Gracias
Comments